martes, 26 de abril de 2016

RESCATE


Dentro de las ramas establecidas en las que desempeña un bombero se encuentra el rescate, por medio de la cual mantiene una estrecha relación con personal de atención a emergencias ambulatorias, pues al unir sus conocimientos ambos tienen un mismo objetivo que es ayudar a los demás y salvar vidas, siendo así como una ves mas estas personas demuestran tener la capacidad suficiente para poder llevar una situación difícil a una con mayor calma, gracias a la confianza que nos brindan al demostrar todas sus habilidades y conocimientos, manteniéndonos en un estado de calma tras diferentes tipos de situaciones, ya que ellos se encuentran capacitados de una manera sumamente estricta para hacer rescate de altura, en estructuras colapsadas (edificios caídos) , en espacios confinados, rescate vehicular, rescate acuático, etc.

Los bomberos durante toda su trayectoria han sido reconocidos por ser quienes tienen como tarea a cumplir el sofocar incendios, pero con el transcurso del tiempo estos también se han caracterizado por ser rescatistas. Hay diferentes tipos de rescate en los que se han desempeñado, por ejemplo rescate vehicular, que consiste en asistir a personas que se encuentran atrapadas en vehículos que se han impactado con otro vehículo o con alguna estructura, y con material especializado se procede a triturar el vehículo para sacar a las víctimas. Otro tipo de rescate que realizan es el de altura es  uno de los mas interesantes ya que a partir de este como su nombre lo explica realizan saltos de gran altura, por ejemplo en quebradas ya sea para realizar búsquedas o para sacar a alguna persona que haya caído al vació o incluso animales. El rescate en estructuras colapsadas se da cuando los edificios o casas han destruido, ejemplo: luego de un terremoto donde todas las viviendas se han destruido, los bomberos tienen que proceder a  buscar víctimas  bajo los escombros. 

 Aunque dentro del grupo de la casaca roja existe personal especializado en atención a emergencias médicas, es necesario que todo bombero tenga un cierto grado de capacitación para acudir a una emergencia de estas, por si es necesario mientras se esta tras estar en algún tipo de rescate, ya que si este no cuenta con la presencia de personal especializado en atención médica, al momento en el que se encuentre en un rescate y sea necesario atender a un paciente que necesite de urgencia atención ambulatoria este podrá atenderlo sin problema alguno, mientras que si no tiene una mínima capacitación o preparación  para afrontar estas situaciones todo se le pude salir de control y no podrá cumplir con su objetivo de salvar vidas, pues por el simple hecho de no haber estado preparado para situaciones como esas las cosas no salieron como dicho rescatista hubiera esperado si contaba con el apoyo de personal especializado.

http://rescatevehicular.org/index.php?option=com_content&view=article&id=398%3Ael-rescate-fisico-de-los-bomberos-foto-carbrit&catid=99%3Aarticulos&Itemid=474.

http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/11/nota/5396683/bomberos-fortalecen-unidad-rescate-acuatico

INCENDIOS FORESTALES

Los bosques son el sustento de la naturaleza, del ecosistema, de la biodiversidad, de la flora, fauna y de la especie humana, es por esto que como uno de los deberes que tiene por cumplir un bombero a más de velar por el bienestar de las personas es velar por el bienestar y la conservación de nuestras areas verdes.
En épocas de verano todas estas áreas y en especial bosques son los que se ven más afectados,ya que al encontrarse la vegetación seca en dichas áreas muchos factores en especial la intervención de el ser humano como agente principal de propiciar incidentes como  los incendios forestales trae de la mano de sus acciones consecuencias que en muchas ocaciones son irreversibles, ya que el hecho de que estas áreas se vean afectadas las especies endémicas del lugar se ven en la necesidad de evacuar o migrar hacia lugares en los cuales haya menos contaminación, y donde puedan encontrar un ecosistema que les pueda brindar protección, abrigo y alimento.

Para el personal de los bomberos a pesar de haber  sido capacitados durante mucho tiempo para combatir incendios forestales, continuan siendo personas vulnerables a sufrir cualquier tipo de desgracia mientras cumplen con su labor, por eso es necesario que se sigan ciertas reglas antes de entrar a combatir un incendio y que estos esten uniformados de una manera correcta para asi poder evitar que si en caso de que ocurra algún atentado contra la vida de algún bombero, mientras este se encuentra uniformado de una manera correcta las lesiones que este sufra serán menores, pese a que el equipo que tienden a utilizar es especializado para combatir hechos como estos, los cuales ponen en peligro la vida de estos hombres los mismos que estan dispuestos a correr el riesgo de perder sus vida entre las llamas contal de evitar daños mayores en el lugar y asi poder ver un bosque verde, lleno de vida donde sus animales endémicos puedan demostrar lo maravilloso que puede llegar a ser un lugar si este es apreciado y no destuido por el hombre.

Muchos de los incendios forestales que se han propagado se han convertido en incendios de magnitud, es decir que han consumido grandes áreas destruyendo asi todo los que se encuentre a su paso.
Es por eso que a partir de este escrito a mas de dar a conocer un poco sobre la labor que realiza personal del Cuerpo de Bomberos durante estas épocas, otro de los objetivos que se tiene es concientizar a las personas sobre sus acciones, ya que el hecho de prender fuego a bosques para que estos se consuman casi en su totalidad no son actos humanos mas bien, al contrario son actos inhumanos que a más de acabar con la vida de cientos de animales y plantas que se encuentran establecidos en estos lugares también se pone en riesgo la vida de personas que por cumplir su misión de proteger bienes ponen en riesgo sus vidas, a pesar de que ellos estan concientes de que en sus respectivos hogares hay personas que esperan con ancias su regreso, ya sea su pareja, hijos o padres.

SER BOMBERO

Un bombero es una persona como cualquier otra, muchas veces considerada como un héroe sin capa, en especial para los niños quienes al ver la labor que estos realizan ya sea apagando un incendio, al hacer un rescate u otro tipo de trabajos que estos estan dispuestos a realizar, se sienten atraidos y desean en un futuro ser miembro de los bomberos. Aunque muchas personas piensen que el ser Bombero es un trabajo duro o una profesión, para las personas que se dedican a esta dura labor consideran esto como un estilo de vida, pues el estar dentro de una estacion de bomberos es como estar en su propio hogar con la diferencia de que se compartirán los diversos momentos con mas personas las cuales a un principio fueron desconocidos pero poco a poco se han ido convirtiendo en una familia con la cual se tiene un mismo objetivo que es velar por el bienestar de los miembros de una comunidad y  del país. 

Para ser bombero no solo se necesita ser el/la mas fuerte sino que se necesita vocación, dedicación, el deseo y la decisión de estar dispuestos a entregar la vida por los demas sin importar el color de piel, la religión o situación económica de las otras personas, y sin esperar nada a cambio, es por esto que se considera que un bombero ya nace con esta vocación la misma que pueda que la lleve en la sangre al tener familiares que cumplen con esta labor, teniendo asi como plan de vida dedicarse a lo mismo sin importar las circunstancias ni los obstaculos que se interpongan hasta lograr cumplir este objetivo el cual cuando ya sea logrado llenará a esta persona de satisfacción por el hecho de haber concebido un trabajo responsable, honesto y productivo el cual día a día a base de esfuerzo y sacrificio tendra que ser reforzado mediante practicas, y una buena organización para que asi cuando se presente una emergencia poder dar todo de si mismo y salir  con la satisfacción de haber entregado todo contal de ver una sonrisa al final del caos.

Muchas de las personas que han formado parte de la CASACA ROJA y que por la edad u otro tipo de razón han tenido que abandonar sus labores han mencionado que dejar de servir a la comunidad los ha dejado un vacíon inmenso, pues al saber que gran parte de su vida se han dedicado a cumplir con esta labor y que derepente de un momento a otro tengan que abandonar la misma, produce dentro de ellos sentimientos inexplicables, pues estan concientes que a partir de ese momento su vida tendra un cambio radical,  ya que no sera lo mismo el estar comiendo con tranquilidad, que el estar comiendo y pensar que a mitad de esto tendran que salir a salvar una vida o lo mismo mientras duermen, pues estas personas ya se han acostumbrado a este tipo de vida, una vida que durante muchos años ha estado llena de adrenalina en cada situacion  por la que han pasado y en cada emergencia en la que han estado, por lo que el hecho de dejar de formar parte de esta institución para ellos no quiere decir que han dejado de ser BOMBEROS de corazón.