
Dentro de las ramas establecidas en las que desempeña un bombero se encuentra el rescate, por medio de la cual mantiene una estrecha relación con personal de atención a emergencias ambulatorias, pues al unir sus conocimientos ambos tienen un mismo objetivo que es ayudar a los demás y salvar vidas, siendo así como una ves mas estas personas demuestran tener la capacidad suficiente para poder llevar una situación difícil a una con mayor calma, gracias a la confianza que nos brindan al demostrar todas sus habilidades y conocimientos, manteniéndonos en un estado de calma tras diferentes tipos de situaciones, ya que ellos se encuentran capacitados de una manera sumamente estricta para hacer rescate de altura, en estructuras colapsadas (edificios caídos) , en espacios confinados, rescate vehicular, rescate acuático, etc.

Los bomberos durante toda su trayectoria han sido reconocidos por ser quienes tienen como tarea a cumplir el sofocar incendios, pero con el transcurso del tiempo estos también se han caracterizado por ser rescatistas. Hay diferentes tipos de rescate en los que se han desempeñado, por ejemplo rescate vehicular, que consiste en asistir a personas que se encuentran atrapadas en vehículos que se han impactado con otro vehículo o con alguna estructura, y con material especializado se procede a triturar el vehículo para sacar a las víctimas. Otro tipo de rescate que realizan es el de altura es uno de los mas interesantes ya que a partir de este como su nombre lo explica realizan saltos de gran altura, por ejemplo en quebradas ya sea para realizar búsquedas o para sacar a alguna persona que haya caído al vació o incluso animales. El rescate en estructuras colapsadas se da cuando los edificios o casas han destruido, ejemplo: luego de un terremoto donde todas las viviendas se han destruido, los bomberos tienen que proceder a buscar víctimas bajo los escombros.
Aunque dentro del grupo de la casaca roja existe personal especializado en atención a emergencias médicas, es necesario que todo bombero tenga un cierto grado de capacitación para acudir a
una emergencia de estas, por si es necesario mientras se esta tras estar en algún tipo de
rescate, ya que si este no cuenta con la presencia de personal especializado en atención médica, al momento en el que se encuentre en un rescate y sea necesario atender a un paciente que necesite de urgencia atención ambulatoria este podrá atenderlo sin problema alguno, mientras que si no tiene una mínima capacitación o preparación para afrontar estas situaciones todo se le pude salir de control y no podrá cumplir con su objetivo de salvar vidas, pues por el simple hecho de no haber estado preparado para situaciones como esas las cosas no salieron como dicho rescatista hubiera esperado si contaba con el apoyo de personal especializado.
http://rescatevehicular.org/index.php?option=com_content&view=article&id=398%3Ael-rescate-fisico-de-los-bomberos-foto-carbrit&catid=99%3Aarticulos&Itemid=474.
http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/11/nota/5396683/bomberos-fortalecen-unidad-rescate-acuatico
No hay comentarios:
Publicar un comentario